¿LA PSICOLOGÍA HUMANISTA COMO PSEUDOCIENCIA?
Ramón Rosal Cortés – Ana Gimeno-Bayón
Doctores en Psicología
Directores del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista
Barcelona, 8 de diciembre de 2018
1. La situación actual y la credibilidad de algunos modelos de psicoterapia
Ante algunos acontecimientos recientes, que lógicamente han alarmado a la comunidad científica, y en los que se cuestiona la validez de la Psicología Humanista y las psicoterapias encuadradas en este paradigma, y que corren el peligro de ser tildadas de “pseudociencias” (Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias, presentado por parte de los Ministerios de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades , presentado el pasado 14 de noviembre) queremos manifestar nuestras reflexiones en torno al tema. Dado que la justificación que alega ese plan es que algunos modelos o metodologías de la Psicología o Psicoterapias Humanistas no reúnen los requisitos científicos de evidencia empírica, este será el foco que centrará la atención de este escrito.