CURSO MONOGRÁFICO

 Sentido

 

INFORMACIÓN GENERAL

Curso impartido por: Ramón Rosal y Ana Gimeno-Bayón 

Fecha y horario: sábado 29 de noviembre de 10h a 14h y de 16h a 20h (8 horas)

Modalidad: presencial

Precio: 80 euros

 

Según algunos psicólogos existenciales –por ejemplo Víktor Frankl- el problema del vacío existencial por no encontrar sentido a la propia vida, constituye uno de los más frecuentes en el primer mundo, desde el siglo XX.

El no ser consciente de este problema, por tenerlo reprimido, es una posición peligrosa, aunque aparentemente se evite el sufrimiento.

En un porcentaje de casos, detrás de aparentes trastornos de estado de ánimo, ansiedad u otros, se oculta un vacío existencial.  Este requiere un tipo de tratamiento terapéutico existencial diferente.

Este programa monográfico, aunque dirigido principalmente a psicólogos, puede ser también útil para otras personas interesadas.


 

OBJETIVOS

  • Facilitar una información básica sobre tipos de cosmovisión (visión global del universo y la Realidad) que dan sentido a la vida.

  • Ayudar a revisar o elegir  un proyecto coherente y global para la propia vida.


 

CONTENIDOS

  • ¿Qué se entiende por: sentido de la vida, proyecto existencial, vacío existencial?.
  • Experiencias humanas o proyectos que contribuyen a encontrar sentido a la vida y a la muerte.
  • Proyectos existenciales parciales, respecto a la vida afectiva, profesional, ciudadana, política, científica, etc. que contribuyen a encontrar sentido a la vida. Importancia de la autenticidad en los proyectos parciales.
  • Proyecto existencial global, en el marco de una cosmovisión humanista (con confianza en el ser humano y en su capacidad para captar y vivir valores éticos).
  • Breve información (a leer con anterioridad al curso) sobre cosmovisiones surgidas a lo largo de la historia (por orden de antigüedad): Hinduismo, Budismo, Chamanismo, Judaísmo, Cristianismo, Islam, Ateísmo, Agnosticismo y sus espiritualidades y sus vivencias psicológicamente sanas o insanas.
  • Habrá un espacio para ejercicios vivenciales.

 METODOLOGÍA

 Los contenidos teóricos y las explicaciones pertinentes se acompañarán de espacios con ejercicios vivenciales.


 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

- R. Rosal i A. Gimeno-Bayón: La búsqueda de la autenticidad. Lleida: Milenio (se recomienda leerlo antes del curso).

- A. Gimeno-Bayón: Psicología Transpersonal (tomo I). Lleida: Milenio (se recomienda leerlo después del curso) 


 

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Si quiere formalizar la inscripción al curso, tendrá que ingresar el importe de este a la cuenta a nombre de Instituto de Psicoterapia Integradora Humanista S.L.P. (Institut Erich Fromm) de Banc Sabadell: IBAN ES70, entidad 0081, oficina 0231, D.C.96, n/cta 0001523762, indicando su nombre y el curso al que se inscribie y después llamar al 932 01 10 16 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., informando del día en el que se ha realitzado la inscripción. 

La realización del curso dependerá de un nombre mínimo de inscritos. Si no se realiza el curso, se devolverá el importe de la inscripción. 

Si no recibe información sobre la confirmación del curso, por favor póngase en contacto con nosotros enviándonos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., un mensaje de whatsapp al 601 17 88 84 o llamando al 932 01 10 16.

Sobre nosotros

Conocido popularmente como Instituto Erich Fromm, es un centro fundado en 1979, con años de experiencia en el campo de la psicoterapia, la formación y la investigación en Psicología y Psicoterapias Humanistas.

Dirección

Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista

DirecciónCarrer dels Madrazo, 113 entlo. 2º, 08021 Barcelona

Teléfono932 01 10 16

Email: info@institutoerichfromm.es

©2022 Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista. Todos los derechos reservados.