FORMACIÓN

- Graduado en Psicología, Mención en Psicología de la Salud. Colegiado número 27218.

- Máster en Psicoterapia Integradora Humanista, Instituto Erich Fromm.

- Màster en Psicologia Infantil i Juvenil, Universitat Oberta de Catalunya.

 

EXPERIENCIA PROFESIONAL

Actualmente

- Psicoterapeuta colaborador en el Instituto Erich Fromm de Barcelona.

- Profesor colaborador en la asignatura de Introducción a las Psicoterapias Humanistas del Máster en Psicoterapia Integradora Humanista. Instituto Erich Fromm.


 

Anteriormente

- Psicoterapeuta colaborador en el centro Sorigal de Sabadell.

- Psicoterapeuta colaborador en el centro Psicovallès de Castellar del Vallès

- Educador y referente de niños y adolescentes en riesgo de exclusión social. Associació Juvenil Esquitx.

- Estancia de 8 meses en la unidad de Paliativos y en la unidad de Psicooncología del Consorci Sanitari de Terrassa. 

- Colaboración en el "Programa de reducción de estrés para pacientes oncológicos" del Consorci Sanitari de Terrassa.

- Colaboración en el estudio DINISAS: validez y coste-efectividad de la poligrafía respiratoria domiciliaria para el diagnóstico de la apnea obstructiva del sueño en el niño. Hospital Universitari Vall d'Hebron.

 

ÁREA EDUCATIVA

- Reeducador y profesor de refuerzo escolar y en técnicas de estudio y planificación. L'eina i l'apunt, Sabadell. 

- Impartición de una lección magistral (Nuevos enfoques de la psicología moderna) a alumnos de bachillerato del Instituto IES Josep Tapiró de Reus.

- Ponente y moderador en el foro "I després, què?" sobre la experiencia universitaria dirigido a alumnos de bachillerato. IES Josep Tapiró, Reus.

 

Mi experiencia en el ámbito educativo no la puedo separar de mi aprendizaje personal y como psicoterapeuta. Durante 5 años fui profesor de refuerzo escolar en el centro l’Eina i l’Apunt, donde también tuve la suerte de ser monitor de ocio. Tiempo después también pude contribuir a la actuación sociocultural para la integración social de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. A lo largo de estos años también he tenido la oportunidad de volver a mi antiguo Instituto para poder devolver, desde el otro lado, alguno de los valores y aprendizajes que recibí en mi época como estudiante.

Aunque esta parte puede parecer ajena a la práctica de la psicoterapia, puedo afirmar –orgulloso- que todas estas experiencias me permitieron llegar a los niños, adolescentes y sus familias desde otra óptica, así como aprender muchos de los conocimientos que, hoy en día, sigo aplicando como psicoterapeuta.

 

 

PUBLICACIONES Y PROYECTOS

- Moreno Sánchez, A., & Gimeno-Bayón Cobos, A. . (2023). ¿Dónde estás, papá?. Revista De Psicoterapia34(124), 195–214. https://doi.org/10.5944/rdp.v34i124.35704 

- Gimeno-Bayón, A., Rosal, R., Pasquín, P., & Moreno, A. (2021). Dos generaciones en busca de psicoterapia. Revista De Psicoterapia32(119), 35–53. https://doi.org/10.33898/rdp.v32i119.856 

- Barruelo-Verdaguer, O., García-Guirao, I., Gómez-Porcuna, A., Martínez-Rodríguez, A. i Moreno-Sánchez, A. (2014). Avaluació del test EDAH. Manuscrit inèdit, Facultat de Psicologia, Universitat Autònoma de Barcelona.

- Diseño de un programa de prevención en adicción a los videojuegos para adolescentes.

 

Sobre nosotros

Conocido popularmente como Instituto Erich Fromm, es un centro fundado en 1979, con años de experiencia en el campo de la psicoterapia, la formación y la investigación en Psicología y Psicoterapias Humanistas.

Dirección

Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista

DirecciónCarrer dels Madrazo, 113 entlo. 2º, 08021 Barcelona

Teléfono932 01 10 16

Email: info@institutoerichfromm.es

©2022 Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista. Todos los derechos reservados.