TITULACIÓN RELACIONADA CON LA PSICOLOGÍA Y PSICOTERAPIA
Titulación universitaria
Doctora en Psicología por la Universidad de Deusto con una tesis sobre La integración de la dimensión corporal en psicoterapia.
Otras titulaciones en psicoterapia
1998 Obtención del título de Focusing Teacher por la asociación International Focusing, con sede en Nueva York.
1995 Acreditación como Psicoterapeuta por la FEAP.
1994 Acreditación como profesora de Eneagrama (Martí & Alemany)
ACTIVIDAD PROFESIONAL
En 1979 creó, junto con Ramón Rosal, el Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista del cual es co-directora desde dicha fecha.
Actualmente en dicho Instituto desarrolla, junto con las tareas de dirección y coordinación de los profesores y psicoterapeutas del mismo, las de:
- profesora en el Máster de Psicoterapia Integradora Humanista
- profesora también de otros cursos impartidos en el Instituto
- supervisora de casos clínicos en las modalidades individual y grupal
A lo largo de su profesión, ha colaborado con otros centros docentes impartiendo diversas asignaturas de Psicología Humanista y talleres vivenciales.
En la actualidad:
Ha impartido más de 3.000 horas de clases de Psicología y Psicoterapia a licenciados en Psicología sobre las siguientes materias:
- Psicoterapia Integradora Humanista
- Psicoterapia de la Gestalt
- Psicoterapia con Análisis Transaccional
- Psicoterapia Grupal
- Terapias y técnicas psicocorporales
- Focusing
- Psicoterapia de pareja
- Técnicas con imágenes y fantasía en psicoterapia
- Psicología Existencial: soledad, relación amorosa, libertad y trascendencia
- Psicología Evolutiva: edades del adolescente, adulto joven, y adulto maduro
- Psicología Transpersonal y técnicas de meditación para la psicoterapia
- Psicología de la inmigración
- Inteligencia Emocional
Ha supervisado casos clínicos durante más de 2.500 horas.
Ha realizado más de 26.500 horas de psicoterapia individual y más de 3.600 de psicoterapia grupal.
ACTIVIDADES CIENTÍFICAS
(Nota: Las publicaciones señaladas con asterisco están realizadas en colaboración paritaria con Ramón Rosal Cortés.)
Colaboración universitaria
2016 Vocal del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de A. Puche sobre Los Frutos Espirituales del Árbol de la Vida. Análisis Narrativo de la Práctica Espiritual, en la Universitat Ramon Llull (Barcelona, febrero).
Vocal del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de M. T. Durán sobre Efectos diferenciales de la EFT (Emotional Freedom Techniques) en los patrones narrativos de los pacientes en psicoterapia, en la Universitat Ramon Llull (Barcelona, febrero).
2013 Vocal del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de E. Urbano sobre Análisis e intervención de un caso único familiar: Estructuración del tiempo desde el Análisis Transaccional en función de los valores a transmitir en la Universitat Ramon Llull (Barcelona, febrero).
2012 Vocal del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de E. Sellarés sobre El contrato psicoterapéutico como herramienta de cambio de los impulsores y resolutivo de la demanda inicial, en la Universitat Ramon Llull, (Barcelona, julio)
2009 Vocal del Tribunal de Defensa de la Tesis Doctoral de N.P. Lizeretti sobre Tratamiento de los trastornos de ansiedad: Diseño y evaluación de una intervención basada en la Inteligencia Emocional, en la Universitat Ramon Llull (Barcelona, junio).
Ha colaborado durante tres cursos con la Universitat de Barcelona, en su Máster en Relajación, Meditación y Mindfulness, ocupándose de las asignaturas de Psicocorporalidad y Psicología Transpersonal.
Ha colaborado con la Universitat de Barcelona (Facultad de Pedagogía) con un taller sobre Inteligencia Emocional.
Ha colaborado durante dos cursos con la Universitat Ramon Llull y el Col·legi de Psicologia, en su Máster en Inteligencia Emocional.
Ha sido miembro del Grup de Recerca Persona i Comunitat de la Universitat Ramon Llull.
Ha impartido en dicha Universidad (junto con Ramón Rosal) un curso de Psicología Cultural Diferencial de los colectivos de inmigrantes.
Ha impartido también un curso sobre Psicología Cultural Diferencial de los colectivos de inmigrantes en la Universidad de Deusto.
Ha colaborado en dos cursos de postgrado de la Escola Universitaria d’Infermeria de Bellvitge sobre Modalidades diagnósticas y terapéuticas de intervención, y sobre Relacions Humanas y técniques grupals en Infermeria.
Ha impartido un curso sobre Motivación en Enfermeria en la Universitat d’Osona.
Ha impartido un curso sobre Psicoterapia de la Gestalt, en la Facultad de Psicología de la Universitat de Tarragona.
Publicaciones
Libros
GIMENO-BAYÓN, A. (2018) (Ed). Siete casos clínicos tratados con Psicoterapia Integradora Humanista. Bilbao: DDB.
GIMENO-BAYÓN, A., & ROSAL, R. (2017). Psicoterapia Integradora Humanista. Volumen II: Manual para el tratamiento de 69 problemas que aparecen en distintos trastornos de personalidad. Bilbao: DDB.
GIMENO-BAYÓN, A. (2015) Psicología Transpersonal: una vision personal. Vol. I. Cuestiones Fundamentales de la Psicología Transpersonal. Lleida: Milenio.
GIMENO-BAYÓN, A. & ROSAL, R. (2013) Análisis Transaccional para psicoterapeutas. Volumen II. Tratamiento de los trastornos de personalidad y algunos síndromes con Análisis Transaccional. Lleida: Ed. Milenio.
GIMENO-BAYÓN, A. (2013) Un modelo de integración de la dimensión corporal en psicoterapia. Lleida: Milenio
ROSAL, R. & GIMENO-BAYÓN, A. (2013) Cuestiones de Psicología y Psicoterapias Humanistas. Lleida: Milenio.
GIMENO-BAYÓN, A (2012) Comprendiendo la Psicoterapia de la Gestalt. Lleida: Milenio.
GIMENO-BAYÓN, A (2012) Análisis Transaccional para psicoterapeutas. Volumen I. Conceptos fundamentales para el diagnóstico y la psicoterapia. Lleida: Milenio.
ROSAL, R. & GIMENO-BAYÓN, A. (2011). La búsqueda de la autenticidad. Reflexión ético-psicológica. Lleida: Milenio.
GIMENO-BAYÓN, A. (2006). Psicología Transpersonal. Una visión personal. Tomos I y II. Barcelona: Instituto Erich Fromm. ISBN: 84-933839-8-8.
GIMENO-BAYÓN, A. & ROSAL, R. (2001) Psicoterapia Integradora Humanista. Manual para el tratamiento de 33 problemas psicosensoriales, cognitivos y emocionales. Bilbao: Desclée de Brouwer. 2ª edición en 2016.
GIMENO-BAYÓN, A. (1996). Comprendiendo cómo somos. Las dimensiones de la personalidad. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Capítulos en obras colectivas
2018 Teresa, la niña modelo. En A. GIMENO-BAYÓN (Ed.) Siete casos clínicos tratados con Psicoterapia Integradora Humanista (pp. 143-188). Bilbao: DDB.
2009 Espiritualidad y estilos de personalidad*. En R.Torrent (Ed.) Evolución integral. Barcelona: Kairós.
2007 Intervencions psicològiques en el jove adult. En G. FEIXAS (Coord.). Teràpies psicològiques (pp. 147-192). Barcelona: UOC (es también el texto de la correspondiente asignatura de la UOC desde el curso 2004/2005).
Focusing y la toma de decisiones. En C. ALEMANY (Ed.) Manual práctico del Focusing de Gendlin (pp. 129-166). Bilbao: Desclée de Brouwer
1998 Aprender a despedirse, en C. ALEMANY (Ed.), Quince aprendizajes vitales (pp. 275-292) Bilbao: Desclée de Brouwer.
1997 Intimidad y homosexualidad, en J. GAFO (Ed.), Homosexualidad: debate abierto (pp. 137-187). Bilbao: Desclée de Brouwer.
1996 El cuerpo en la educación emocional: esculpiendo mis emociones, en C. ALEMANY y V. GARCÍA (Eds.), El cuerpo vivenciado y analizado. Bilbao: Desclée de Brouwer.
El poder de la fragilidad afectuosa, en C. ALEMANY (Ed), Relatos para el crecimiento personal (pp. 159-188). Bilbao: DDB.
1989 Por i afectivitat. En Branca de Psicologia de l’Ateneu Barcelonés (Ed): L’home i les seves pors (pp.73-107). Barcelona: la Llar del Llibre.
Psicoterapia de orientación holista. Integración de procedimientos corporales, emocionales y cognitivos*. En Cifuentes (Ed.): Psicoterapias Dinámicas. Modelos de Aplicación (pp. 67-88.). Madrid: Fundación Cencillo de Pineda.
Teresa: un caso de conducta irreal. Trastorno por angustia*. En Cifuentes (Ed.): Psicoterapias Dinámicas. Modelos de Aplicación (pp. 263-280). Madrid: Fundación Cencillo de Pineda.
Artículos
2017 Experiencia y Existencia en las Psicoterapias Humanistas. Revista de Psicoterapia 107. www.http://tienda.revistadepsicoterapia.com/rp107-14.html
2015 La integración metodológica en los trabajos con Fantasía. Revista de Psicoterapia, 101, 1-38.
2014 Emotional Intelligence and Personality in Anxiety Disorders (Lizeretti, Vázquez y Gimeno-Bayón). Advances in Psychiatry, Article ID 968359.
Psicología y Psicoterapia de la fase de valoración ética. Revista de Psicoterapia, 97, 43-78.
Inteligencia Emocional y Valores éticos (Lizeretti y Gimeno-Bayón). Revista de Psicoterapia, 97, 79-104.
2012 Bajo el signo de la frustración. Cuando la Gestalt se interrumpe irremediablemente. Revista de Terapia Gestalt, 32, 175-193.
2011 La Psicoterapia de la Gestalt ante el cambio social y las tendencias integradoras en psicoterapia. Revista de Terapia Gestalt, 31, 127-145.
2008 Aprendizajes sobre psicoterapia transcultural, obtenidos desde la Asociación Oasis de ayuda psicológica al inmigrante. Revista de Psicoterapia, 70/71.
2005 La intimitat en el model analític transaccional. Aloma, 16, 89-104.
2004 El trabajo con inteligencia emocional en la Psicoterapia Integradora Humanista. Revista de Psicoterapia, 60, 65-110.
2003 William James, Focusing y Gestalt: tres formas coincidentes de plantear el experienciar. Miscelánea Comillas, 118, 107-133.
1995 Eric Berne y Fritz Perls. Veinticinco años después (en colaboración con Lluis Casado). Revista de Psicoterapia, 24, 65-78.
1994 La retroalimentación grupal: funciones y corrupciones. Revista de Psicoterapia, 18-19, 37-74.
1992 Un trabajo de integración en Psicoterapia: el enterrado en vida. Revista de Psicoterapia, 9, 75-94.
1988 Contribuciones de los modelos psicoterapéuticos gestáltico y analítico transaccional en el desarrollo de la actitud creadora*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 22, 80-90.
Pluralidad tecnológica en las terapias humanistas*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 23-24, 7-16.
Presentación de un instrumento didáctico: árbol de conceptos del Análisis Transaccional. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 16, 73-80
1987 Descubrimientos psicológicos para los creadores de comunidad familiar*. En ámbito María Corral (Ed.), Pedagogía global de la familia. Barcelona: Edimurtra.
1985 Entrevista con David Boadella. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 11, 67-74.
Esculpiendo las emociones. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 11, 63-66.
Guiones de soledad en las nuevas generaciones*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 12, 52-67.
1984 Interpretación de la neurosis obsesiva en el marco del Análisis Transaccional*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 8, 63-74.
Vocabulario de Análisis Transaccional*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 8, 9-91.
El constructo “urdimbre” de Rof Carballo y algunas hipótesis de la psicoterapia analítico-transaccional*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 11, 44-57.
1983 Aportaciones de la Psicología de la Gestalt a la Terapia Gestalt*. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 5, 9-19.
El Análisis Transaccional como fuente teórica de la Psicoterapia Gestalt. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 5, 26-31.
1982 La aplicación del Análisis Transaccional en los campos religioso y ético. Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista, 2, 239-241.
Nota: los artículos señalados con asterisco están hechos conjuntamente con Ramón Rosal.
Aportaciones realizadas en Congresos y Jornadas
2018 Participación en las V Jornadas de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista celebradas en Barcelona, con la ponencia ¿Qué significa integrar?, y dirección de la dinámica de clausura.
2017 Participación en la I Jornada de Fibromialgia y Fatiga Crónica, organizada en Mataró por CIDIE-Fundación Ramón Rosal con la ponencia Cómo afectan las emociones a nuestro cuerpo.
Participación en las V Jornadas de Psicología Humanista, celebrada en Madrid, organizada por la Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP, con la ponencia La complejidad del proceso terapéutico.
2016 Participación en la Jornada d’Actualització per a Centres de Pràctiques organizada por la Universitat Ramon Llull, con una intervención sobre El potencial orientador de les emocions, (Barcelona, marzo).
Participación en el III Congreso de Inteligencia Emocional celebrado en Barcelona con la ponencia De la persuasión a la seducción. La inteligencia emocional en nuestros políticos.
2015 Miembro del Comité Científico del I Congreso Internacional de Psicología y Psicoterapias Humanistas, (Barcelona, noviembre).
Participación en dicho congreso con la ponencia Experiencia y Existencia en las Psicoterapias Humanistas y dirección de la dinámica lúdica de clausura.
2014 Participación en el II Congreso Nacional de Inteligencia Emocional, con la presentación de la ponencia El papel del cuerpo en la Inteligencia Emocional (Barcelona, octubre)
Participación en las III Jornadas de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista, con la ponencia Psicología Evolutiva de la Esperanza (Barcelona, abril)
2013 Participación en la III Jornada del Voluntariado de la Fundación Filles de la Caritat con una ponencia sobre Què vol dir mirar l’altre (Barcelona, noviembre).
Participación en las III Jornadas de la Sección de Psicoterapias Humanistas de la FEAP con un taller sobre Cambio terapéutico y cambio ético. Trabajo con los valores y la culpa (Madrid, octubre).
2012 Participación en el I Congreso Nacional de Inteligencia Emocional, con la presentación de la ponencia Inteligencia Emocional en los Trastornos de Personalidad (Barcelona, noviembre). Miembro del Comité Científico de dicho congreso.
2011 Participación en la II Jornada de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista. Un modelo en crecimiento (Barcelona, noviembre) con la ponencia El trabajo con Inteligencia Emocional en Psicoterapia Integradora Humanista y dirección de la dinámica de clausura.
Participación en las Jornades sobre el Diàleg del Institut Superior de Ciències Religioses de Lleida (IREL), con una conferencia sobre El diàleg intrapersonal (Lleida, noviembre).
2010 Presentación de la ponencia La integración de la dimensión corporal en Psicoterapia, en las XXII Jornadas Internacionales de Posturología (Barcelona, enero).
2008 Participación en el I Congreso Nacional de Psicoterapia FEAP. Psicoterapia y Culturalidad. (Donosti-San Sebastián, 7 y 8 de noviembre) con una intervención en el simposio de la Sección de Psicoterapias Humanistas, La perspectiva humanista en la intervención con inmigrantes, y con la presentación del taller Migraciones: comprendiendo el proceso.
2007 Intervención en la Trobada de Diàleg Garriguella, organizada por Vivarium Gerisena, Grup d’Estudis Raimon Panikkar (Garriguella, 24 noviembre), haciéndose cargo de la ponencia-diálogo Anima-Psiqué.
2006 Participación en la 5ª Escuela de Verano de la Sección Española de Focusing (Miraflores de la Sierra), con una ponencia sobre Inteligencia Emocional (Julio).
2005 Participación en el IV Congreso Mundial de Psicoterapia (Buenos Aires, 27-30 agosto), con un póster* sobre Psicoterapia Integradora Humanista, otro sobre Tratamiento de la Inteligencia Emocional en Psicoterapia Integradora Humanista, y en un simposium sobre Problemas de la fase valorativa en Psicoterapia Integradora Humanista, y su tratamiento*.
2004 Participación en las Jornades de Psicologia Humanista i Intel·ligència Emocional organizadas por la Universitat Ramon Llull (Barcelona, 26-28 de marzo) con una comunicación titulada Inteligencia emocional e inmigración: un reto para todos.
Participación en el Parlamento Mundial de las Religiones, celebrado en Barcelona, en el Foro de las Culturas, con una conferencia-taller titulada: Actitudes psicológicas necesarias para el diálogo interreligioso.
2003 Participación en el Congreso Internacional: Humanismo para el Siglo XXI, organizado por la Universidad de Deusto, con una conferencia sobre El tratamiento de las emociones en Psicoterapia, y la participación en la mesa redonda: Ser plenamente humanos en el siglo XXI (Bilbao, 5-7 de marzo).
Participación en los 4ts. Diàlegs Universitaris de la Facultad de Psicología de la Universitat Ramon Llull, con una conferencia sobre Afectivitat i psicoteràpia (2 de abril).
Participación en las II Jornadas Internacionales Migración y Salud Mental organizadas por la Asociación Madrileña de Terapia de Familia y otros sistemas humanos (4-5 abril), con una comunicación sobre Aprendizajes y preguntas desde la Asociación Oasis de ayuda psicológica al inmigrante.
Participación en la Jornada de la Asociación Laureano Cuesta, celebrada en Madrid, el 10 de mayo, con una conferencia titulada Mi quehacer terapéutico.
2002 Presentación de la ponencia William James, Focusing y Gestalt: tres formas coincidentes de plantear el experienciar, en las Primeras Jornadas para el Grupo Español del The Focusing Institute (Miraflores de la Sierra, 12-14 abril).
Participación en las III Jornades d’Intercanvi Psicocultural de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), 22-27 abril, con el taller vivencial Esculpiendo mis emociones y una ponencia sobre Psicoterapia Integradora Humanista. Integración teórica y/o técnica de más de 20 modelos psicoterapéuticos.
2001 Participación en las II Jornades d’Intercanvi Psicocultural de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB), 23-26 abril, con dos talleres vivenciales.
2000 Presentación de la comunicación Psicoterapia de la Gestalt y Focusing, en la 2ª Escuela de Verano de Focusing (Miraflores de la Sierra, julio)
Participación con dos ponencias (Grupos interculturales. Atención psicológica y terapéutica para inmigrantes, y El proceso del fluir vital en el modelo de Psicoterapia Integradora Humanista) en el I Congreso Europeo de Psicoterapia de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) (Barcelona, 5-9 septiembre).
Presentación del taller Cuerpo y familia, en el Análisis Transaccional en el II Congreso Nacional de la Asociación Española para la Investigación y el Desarrollo de la Terapia Familiar.
1998 Participación en el III Congreso Nacional de Psicología Humanista (Barcelona 24-26 de abril) con la ponencia: Las palabras, las imágenes y el cuerpo en el estilo experiencial de las psicoterapias humanistas; el taller vivencial: Érase una vez: trabajo con un cuento propio y cuentos de hadas de la infancia; participación en la mesa redonda: Tratamiento del trastorno de personalidad histriónico y por dependencia y dirección de la dinámica lúdica de apertura.
Participación en la Jornada de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista con el maratón vivencial para profesionales: Las escenas temidas del terapeuta.
1997 Participación como ponente en las VI Jornadas Franco-Españolas de Psicosomatoterapia (Valencia 21-13 noviembre).
1996 Intervención en las V Jornadas Franco-Españolas de Psicosomatoterapia con la ponencia: Siete modos y medio de mirar el cuerpo en psicoterapia (Barcelona 23-24 noviembre).
1995 Intervención en las IV Jornadas Franco-Españolas de Psicosomatoterapia con un taller sobre: El cuerpo en la educación emocional: esculpiendo mis emociones (Madrid, 18-19 noviembre).
1993 Intervención en el III Congreso Internacional de Terapias Psicocorporales (Castelldefels, 28 abril – 2 mayo) con la comunicación Simbolismo psicocorporal en la fase de identificación cognitiva.
Intervención en las Jornadas de Análisis Transaccional organizadas por la Asociación para el Desarrollo Humano, celebradas en Barcelona (junio) con una ponencia sobre El Análisis Transaccional en el contexto de la psicoterapia.
1992 Conferencia en la Facultad de Psicologia de la Universidad Central (Barcelona, 21 febrero) sobre: Psicoterapia de la Gestalt y Psicoterapia con Análisis Transaccional.
1991 Conferencia* en la Facultat de Psicologìa de la Universidad Central (Barcelona, enero) sobre: Elementos comunes en las psicoterapias humanistas.
Participación en las Primeras Jornadas de la Sociedad Española Para la Integración de la Psicoterapia (Barcelona, 7-9 marzo) con una ponencia sobre: Criterios para la elección de procedimientos de intervención en las fases del ciclo de la experiencia.
Participación en las II Jornades d’Educació Especial, organizadas por la Facultad de Pedagogía de la Universidad Central (Barcelona, 22-25 abril) con un taller sobre: Psicoterapias corporales.
Intervención en la sesión de la Sociedad Española para la Integración de la Psicoterapia (S.E.I.P.) con la presentación de un caso clínico (Barcelona, 20 diciembre).
1990 Participación en la Setmana Cultural de la Facultad de Psicología de la Universidad Central (Barcelona, febrero), con un taller de técnicas de dinámicas de grupo.
1989 Participación en la Setmana Cultural de la Facultad de Psicología de Barcelona (Universidad Central) (Barcelona, febrero), con un taller de técnicas de dinámicas de grupo.
1988 Presentación* en el Primer Encuentro de Psicoterapias Dinámicas (Salamanca, mayo) de una ponencia sobre: Psicoterapia integradora holista. Integración de elementos corporales, emocionales y cognitivos, y un taller con la exposición de un caso clínico.
Participación en el IX Congreso Europeo de Psicología Humanista (Barcelona, 13-18 mayo), con una ponencia* sobre: El fluir creativo: el recorrido corporal, emocional y cognitivo y un taller teórico-práctico sobre: Técnica para la toma de decisiones.
Presentación en las Primeras Jornadas del Instituto Erich Fromm (Barcelona, octubre) de una ponencia sobre: Uso de la dramatización, el trabajo corporal y la regresión en los procedimientos terapéuticos humanistas, y un taller sobre: Técnica para la toma de decisiones con integración de procedimientos corporales, emocionales y cognitivos.
1987 Presentación en la Setmana Cultural de la Facultad de Psicología de la Universidad Central (Barcelona, 23-27 febrero) de dos talleres sobre técnicas de dinámica de grupo sobre: Mensajes no verbales en Psicoterapia Gestalt.
1986 Participación en la Setmana Cultural de la Facultad de Psicología de Barcelona (Universidad Central) dirigiendo un taller sobre técnicas de dinámica de grupo.
Intervención en el Seminario de Psicología Humanista organizado por la Revista Integral (Barcelona, febrero) con una conferencia sobre: La Gestalt.
1985 Intervención en el Panel de Discusión las Segundas Jornadas de Estudio del Institut de Psicoterapia Humanista (Barcelona, abril), y dirección de la dinámica lúdica de clausura.
Presentación en la IX European Conference of Transactional Analysis (Barcelona, julio), de una ponencia sobre : El árbol conceptual del Análisis Transaccional y otra ponencia* sobre: Guiones de soledad para las nuevas generaciones.
1984 Participación* en las Jornades Inaugurals de la Facultad de Psicología de la Universidad Central (Barcelona, abril), con cuatro talleres de técnicas de dinámicas de grupo.
Intervención en el VII Congress Europeen of the European Association for Humanistic Psychology (Guilford, Inglaterra, julio), con un taller titulado: Creativity and Adaptation in Psychotherapy, y participación en un Simposium con una intervención titulada: The contribution of Gestalt Therapy and Transactional Analysis in the development of creativity.
1983 Intervención en las Jornadas de Análisis Transaccional en el Col·legi de Psicòlegs de Barcelona (23-24 marzo), con una ponencia sobre: Introducción histórica y algunos conceptos del modelo analítico-transaccional.
Intervención en las XI Jornadas de Análisis Transaccional, organizadas por la Asociación Iberoamericana de A.T. (septiembre) con una comunicación sobre: Descripción de la estructura de personalidad en la neurosis obsesiva, a partir del modelo del Análisis Transaccional.
Participación en el II Congreso Nacional de Psicología Humanista (Bilbao, noviembre) con una comunicación sobre: El terapeuta y la muerte, una ponencia* sobre: Elementos de la Psicoterapia de Erich Fromm y su comparación con nuevas terapias Humanistas, un taller* teórico sobre: Interpretación de la neurosis obsesiva a partir del modelo del Análisis Transaccional, e intervención en la mesa redonda sobre: La identidad profesional del Psicoterapeuta: su función y su formación.
Presentación en el Primer Simposium Internacional de Terapia Gestalt (Barcelona, diciembre) de una ponencia sobre: Aportaciones del Análisis Transaccional a la Terapia Gestalt.
1982 Presentación* en el 6e. Congrès Europeen de Psychologie Humaniste (Paris, julio), de un taller sobre: L’aspect ethique du concept d’autoréalisation (modèles de la vie humaine, et techniques pour l’echange en Psychologie Humaniste).
1981 Participación en las Primeras Jornadas Universitarias de Psicología Humanista en la Facultad de Psicología de Barcelona (Univ. Central) con una ponencia*, sobre Las relaciones entre el Movimiento de la Psicología Humanista y el pensamiento y la obra de Erich Fromm.
Participación en el I Congreso Nacional de Psicología Humanista, celebrado en Barcelona (20-22 de noviembre) como miembro del Comité Ejecutivo y con una comunicación sobre: La aplicación del Análisis Transaccional en los campos religioso y ético.
RELACIONES INSTITUCIONALES
Co-fundadora, en 1979 y co-directora desde esa fecha, junto con Ramón Rosal, del Instituto Erich Fromm de Psicoterapia Integradora Humanista.
Co-fundadora y primera secretaria de la Asociación de Psicología Humanista en Cataluña (desde 1981 hasta 1987).
Actual Presidenta y co-fundadora de la Asociación de Psicoterapia Integradora Humanista (miembro de la Federación Europea de Asociaciones de Psicoterapeutas, FEAP), de la que anteriormente fue Secretaria (1981-1987).
Miembro del Comité ejecutivo del Primer Congreso Nacional de Psicología Humanista (Barcelona, 1981).
Miembro del Comité Editorial de la Revista de Psiquiatría y Psicología Humanista (desde 1981 a 1989).
Miembro del Consejo de dirección de la Revista de Psicoterapia (desde 1990).
Ha sido miembro fundador y Vocal de la Asociación Oasis de Ayuda Psicológica al Inmigrante (desde 2000 hasta 2009).
Es Miembro del Patronato y Secretaria de la Fundación Privada Ramón Rosal Cortés.
Miembro del Grup de Treball de Psicoteràpia Integradora Humanista en el Col·legi Oficial de Psicologia de Catalunya (COPC).